Saltar al contenido

Descubre El Mercado Medieval de Alcalá de Henares

Comparte tu ilusión por Madrid


El pasado viernes, las calles adoquinadas de Alcalá de Henares se llenaron de magia y nostalgia cuando dio inicio el esperado Mercado Cervantino. Este encantador evento, que rinde homenaje al ilustre escritor Miguel de Cervantes, transporta a los visitantes a una época pasada, sumergiéndolos en el corazón de la España del Siglo de Oro. Con sus puestos de artesanía, actuaciones callejeras y un ambiente festivo único, el Mercado Cervantino de Alcalá es el mercado medieval más grande de Europa. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de esta experiencia cultural. ¡Prepárate para un viaje en el tiempo a la España del Siglo de Oro!

Historia del Mercado Cervantino

La Semana Cervantina de Alcalá de Henares es una celebración anual que rinde homenaje a la figura de Miguel de Cervantes, el autor de la obra literaria más famosa de la literatura española, «Don Quijote de la Mancha». Esta semana especial se lleva a cabo en el marco de las festividades del Día del Libro y del Patrimonio Mundial, ya que Alcalá de Henares es la ciudad natal de Cervantes y su obra cumbre, «Don Quijote», es considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Durante esta semana cervantina, la ciudad se transforma en un escenario renacentista, lleno de color, música y actividades culturales. Los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en la España del Siglo de Oro y experimentar de cerca la época en la que Cervantes escribió su obra maestra durante esta Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional.

Qué podemos encontrar

Durante esta semana, a lo largo del centro histórico de la ciudad podremos encontrar numerosos puestos de artesanía, comida tradicional y actividades para los más pequeños. Cada día de la semana contarán con distintas actividades que puedes encontrar en la página oficial de la celebración, y avisamos, nuestra recomendación es ir en transporte público para evitar los problemas de aparcamiento que se generan por el evento. Os dejamos por aquí un pequeño listado de ejemplos para que podáis haceros a la idea!

  1. Puestos de artesanía: El mercado está repleto de puestos donde artesanos locales exhiben y venden sus productos, desde joyería y cerámica hasta textiles. Es el lugar perfecto para encontrar souvenirs únicos y regalos especiales.
  2. Actuaciones callejeras: Durante la Semana Cervantina, las calles cobran vida con una gran variedad de actuaciones callejeras. Puedes encontrarte con juglares, malabaristas, músicos y actores que interpretan escenas de la obra de Cervantes.
  3. Talleres y actividades para niños: Si viajas en familia, tus hijos también disfrutarán de esta semana especial. Hay talleres y actividades diseñados especialmente para los más pequeños, donde pueden aprender sobre la historia y la cultura de la época de Cervantes de una manera divertida y educativa.
  4. Gastronomía tradicional: No puedes dejar de probar la deliciosa comida y bebida tradicional que se ofrece en los puestos y tabernas del mercado. Desde platos típicos como la paella hasta dulces artesanales, hay una gran variedad de sabores que deleitarán tu paladar.
  5. Torneos medievales: Estos torneos son una representación auténtica de las competencias caballerescas de la época medieval y añaden un toque de aventura a la celebración. Los visitantes pueden presenciar duelos de caballeros en un ambiente que transporta a la audiencia de regreso a la Edad Media.

Información de interés para la visita

Mapa del Mercado Medieval de Alcalá de Henares 2023

Horario: De 11:00 de la mañana a 22:30 (El horario puede variar en función del día)
Ubicación: Centro Histórico de Alcalá de Henares
Precio: Entrada gratuita
Listado de Parkings: En la columna izquierda de la página web

Esperamos que disfrutéis de esta maravillosa ciudad y sus tradiciones!


Comparte tu ilusión por Madrid
Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Autor