Saltar al contenido

Todo lo que necesitas saber sobre el Palacio de Cibeles

Comparte tu ilusión por Madrid

Uno de los lugares más emblemáticos de Madrid es el Palacio de Cibeles. Aparece en toda postal y souvenir de la capital y su presencia resulta de lo más imponente. Fotografiada tanto de día como de noche, siempre sorprende a los turistas más entusiastas.

Pero ¿qué es lo que guarda en su interior, exactamente? Durante el paso de los años, este majestuoso edificio ha sufrido grandes cambios, si bien no por su fachada, sí en su función interna. En este artículo os indicamos una serie de datos que os interesará, así como un recorrido hasta lo que a día de hoy alberga Cibeles. ¿Estáis preparados? ¡Vamos allá!

 

Entre la tradición y la vanguardia

En 1904, los arquitectos Antonio Palacios y Joaquín Otamendi ganaron un concurso organizado por el Estado para levantar la que fue, en aquel momento, la sede de los servicios de comunicaciones (Correos).

Inaugurado tres años después y levantado en 1918, lo que consiguieron fue una apuesta más cercana a las tendencias modernistas de aquel entonces. Un espacio de más de 30.000 metros cuadrados de estilo funcionalista cuya fachada sorprende por su inmensa cantidad de referencias al neogótico y el barroco.

Sus remates dorados y arcos de medio punto culminan la magnificencia de este edificio, plasmando, en diversos aspectos de dicha fachada, representaciones de los continentes del mundo.

 

Unas vistas de escándalo a la ciudad

Cibeles, Madrid, turismo

Una de las principales virtudes de este gran monumento es su torre central de 70 metros de altura. Hasta hace pocos años, no estaba habilitada para visitarla; ahora, se ha convertido en uno de los miradores más reclamados por los turistas.

Acceder a ella es muy sencillo y barato; y además, tendréis una panorámica envidiable de Madrid. Desde las alturas, podréis atender al tránsito de personas por Gran Vía y la calle Alcalá, dos vías de circulación imprescindibles. Y si os preguntáis cómo es el Retiro desde una vista privilegiada, solo tendréis que asomaros desde este impresionante mirador.

 

Una inmensa galería de cristal

Todos sabemos que, además, Cibeles alberga en su interior la sede del Ayuntamiento de Madrid. Una de sus partes más destacables (y asombrosas) es su enorme cúpula de cristal que se extiende de forma irregular y orgánica por todo el edificio. Hasta 2800 metros cuadrados de bóveda acristalada rodea esta gran parcela que nos deja con una impresionante vista del cielo de Madrid.

 

Un palacio con movimiento cultural

Cibeles, Madrid, turismo

Y por si fuera poco, la función actual de Cibeles es de educar a la ciudadanía dentro del entorno cultural. CentroCentro es la propuesta que incita a la reflexión con sus numerosas exposiciones y conferencias. Su gran hall de vivos colores permitirá que la gente descanse leyendo el periódico o, simplemente, disfrute de las vistas de Madrid a través de sus increíbles ventanales.

 

¿Un picoteo, quizás?

Para culminar la visita a Cibeles, os recomendamos asistir a una de las geniales propuestas hosteleras cerca de CentroCentro. Podéis contar con el servicio del café-restaurante Colección Cibeles, así como del Restaurante Palacio de Cibeles. El entorno os sugerirá tranquilidad, elegancia y una maravillosa vista de la gran ciudad.

Aunque si vuestros deseos van más allá, os recomendamos la Terraza Cibeles, donde podrás disfrutar de una copa con la impresionante vista del centro y del skyline de Madrid.

Fotos: CentroCentro


Comparte tu ilusión por Madrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nv-author-image

DIEGO ANTONANZAS DE TOLEDO