Saltar al contenido

Restaurante el Gordo de Velázquez

Comparte tu ilusión por Madrid

Parece que la gastronomía es una apuesta segura en Madrid. No hay más que ver el plan de aperturas para este otoño para pensar que o salimos todos a la calle a comer y cenar fuera de casa o no entendemos de dónde sale tanto cliente. A la próxima inauguración de La Máquina de Jorge Juan (donde nos informan que el precio no será desorbitado, y que lo abrirán por partes) , habrá que sumar el espectacular local que quiere abrir Sandro de El Paraguas en el antiguo local de Pan de Lujo y la antigua discoteca anexa que se llamaba backstage. ¡dicen que esas dos manzanas de Jorge Juan sumarán 1.200 comensales para comer y cenar cada día… y llenar eso es prácticamente una misión imposible, con lo cual que viva la competencia y que gane el mejor.

En la pasada semana visitamos otro de los lugares de los que todo el mundo habla. Se llama «El Gordo» , nombre que no creemos muy apropiado para un restaurante con la cantidad de políticas anti grasa y exceso de peso a las que estamos sometidos cada día. Es de esos locales que parecen gafados, ya que entre sus paredes ha acogido numerosas referencias gastronómicas sin que ninguna de ellas triunfara. Todavía recordamos el Foster’s Hollywood que inauguró el espacio hace ya muchos años.

El restaurante el Gordo triunfa por su decoración, realizada por Decolab, que ya está despuntando con sus originales creaciones en muchos de los espacios de la capital. Sin duda los ambientes creados en muchos de los nuevos restaurantes de Madrid no tienen nada que envidiar a las de otras capitales europeas , y ahí lo estamos haciendo muy bien. Cuenta con una terraza agradable en pleno bullicio de la calle Velázquez (confiemos en que el Ayuntamiento no la cierre como ha hecho con otras) , y un gran espacio interior de tres plantas con capacidad para 200 comensales. Quizás para nuestro gusto es un poco oscuro, especialmente por el día en días otoñales, donde la intimidad no debe estar reñida con la luz natural del sol que Madrid nos regala cada día. Ladrillo rojo visto, gran cantidad de plantas y flores de todos los tamaños, y combinación de luces acertada sin tener en cuenta la excesiva oscuridad de alguno de sus puntos. Mesas altas frente a la barra y mesas bajas al fondo del comedor y en su sótano que sirven para prolongar las comidas o las cenas en un ambiente acogedor e íntimo.

el gordo, restaurante,carta

carta del Restaurante el Gordo

Al mando de sus cocinas, un histórico gastrónomo: José María Ibáñez. Su paso por los fogones del tristemente desaparecido Jockey, su labor de aprendizaje frente al maestro Pedro Subijana, y especialmente su paso por las cocinas una de las referencias gastronómicas – también desaparecida – de Madrid , Semon, son una apuesta «casi» segura para sentarse en sus mesas. El servicio es atento , llegamos un mediodía y nos dieron una de las pocas mesas altas que tenían libres, con un lleno total. O tuvimos mala suerte, o no era el día del servicio atento y de trato exclusivo. Diez minutos sentados para recibir una carta, y otros tantos para pedir a un camarero muy simpático, pero con poco conocimiento de la carta (aseguró que el solomillo era de ternera para cinco minutos después decir que era de cerdo; el precio del plato ya indicaba claramente su procedencia).

Ese día tuvimos mala suerte con la elección de los platos, a juzgar porque no cabía un alma, y porque los madrileños no perdonan una baja calidad gastronómica. La carta está llena de referencias clásicas españolas, entre las que destacamos la que para muchos es la mejor ensaladilla rusa de Madrid. Pero dirigimos nuestro estómago a apuestas todavía más de taberna: unas patatas bravas, con una salsa espesa y con grumos, que dejaba bastante que desear. Un bien cocinado pastel de berenjena al estilo Jockey con un sabor muy logrado y una textura crujiente y apetecible. Mala elección la del solomillo ibérico a las tres pimientas… de nuevo con una salsa que no justificaba un historial gastronómico como el de su fundador. Y una ensalada de ventresca de bonito, tomates y pimientos asados muy lograda y con buenas materias primas.

En resumen, un local impresionantemente decorado,  al que le deseamos un merecido éxito, pero que debe de pulir algunos de sus platos, y mejorar la calidad de atención a sus clientes si quiere sobrevivir en el competitivo mercado gastronómico de la capital .Eso sí , sus precios son de lo más ajustado de la zona, algo a tener muy en cuenta con la salida de la crisis y la preparación a un resultado electoral incierto.

Restaurante El Gordo

Calle de Velázquez, 80, 28001 Madrid
Teléfono:918 26 03 23 (se requiere reserva) 

Precio medio: 30 euros. (ningún plato de la carta supera los 15 euros de precio) 


Comparte tu ilusión por Madrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

nv-author-image

DIEGO ANTONANZAS DE TOLEDO