Saltar al contenido

Que ver y hacer en el parque Europa de Madrid

fontana-de-trevi-parque-europa
Comparte tu ilusión por Madrid

Las ganas que tenemos todos de viajar son impresionantes, y aunque poco a poco va habiendo menos restricciones, la realidad es que viajar a ciudades como Paris, Londres o Lisboa…no es tan fácil como antes. No te preocupes porque en el Parque Europa de Madrid (Torrejón de Ardoz) puedes visitar casi todos los monumentos más famosos de Europa. Sabemos que no es lo mismo, pero es un sitio increíble y hoy te vamos a contar todo lo que tienes que saber antes de visitarlo:

Actividades dentro del Parque Europa

Enseguida os hablamos de los famosos monumentos, pero antes os tenemos que decir que, además, dentro del parque hay un montón de actividades. Es un lugar que está hecho para ir y pasar el día entero allí. No te pierdas ninguno de estos planes:

Multiaventura Park

imagenes-parque-europa-torrejon-de-ardoz

Ir al Parque Europa con niños es de los mejores planes, ya que se lo pasarán genial. A parte de los monumentos y de lo extensa que es toda la zona, allí hay un parque multiaventura que hará que los más pequeños no se aburran ni un segundo… ¡Y los mayores tampoco!

Este parque multiaventura cuenta con hasta 6 recorridos que varían según la edad y dificultad, y en los que tendrás que “poner a prueba” tus habilidades físicas para cruzar todo tipo de puentes (troncos locos, tibetanos, colgantes…).

Es accesible para todas las edades, y su precio varía entre los 4,5€ y los 19€ según los circuitos que escojas.

Paseo en barcas en el Parque Europa

que-hay-en-el-parque-europa

Está suele ser de las actividades favoritas dentro del parque, y es que, para los que todavía no lo sabían, dentro del recinto, hay un lago y en este podrás coger unas barcas (Parecidas a las del Retiro) y cruzar por debajo del puente de Londres.

Es lo más parecido que puedes vivir a estar cruzando por el Támesis en la capital británica, por lo que sí, actividad MUY recomendada.

Para averiguar el precio y horario te recomendamos llamar al teléfono de información, pero te podemos adelantar que su coste es de unos 11€ por alrededor de 45 minutos de recorrido.

Lánzate en Tirolina en Parque Europa

como-llegar-al-parque-europa

Podríamos haberlo incluido dentro del Multiaventura Park, ya que forma parte de sus recorridos, pero como es una actividad que gusta mucho y llama tanto la atención, hemos decidido dedicarle un apartado para informarte mejor.

Dentro del parque Europa encontrarás un total de tres tirolinas, de las cuales dos son parte de los recorridos del parque Multiaventura, que son las más cortas (de 70 y 100 metros). La tercera no es parte de ningún recorrido, tiene un precio aparte de 4€ y su mayor cualidad es que es “La Gran Tirolina”, tiene 185 metros y para cogerla tendrás que subir a una torre que está a 12 metros de altitud.

Tirarse por la Gran Tirolina es de las mejores cosas que hacer en Parque Europa, ya que además cruza por el gran lago y tiene muy buenas vistas.

Monumentos del Parque Europa

Os hemos hecho esperar un poco pero ya vamos a responder a la famosa pregunta de ¿Qué monumentos hay en el Parque Europa? Como ya dijimos antes, dentro del recinto encontramos una mini ciudad europea con muchos monumentos, estos son por supuesto a menor escala, pero algunos de ellos son idénticos a los reales.

1) Atonium de Bruselas

atonium-parque-europa

Hay monumentos mucho más famosos que el Atonium, pero hemos decidido empezar por este, por que para la mayoría es de los que mejor hechos están.

Este popular monumento de la capital europea fue construido en 1958 para la Exposición Universal de Bruselas, se identifica con un átomo de cristal, y el verdadero motivo de su construcción era representar el uso pacífico de la energía atómica.

El Atonium del Parque Europa gusta mucho porque si consigues una buena perspectiva para sacar una foto, parecerá que estas en Bruselas.

Foto: Rodelar

2) Manneken Pis Parque Europa

manneken-pis-parque-europa

Antes de pasar a la siguiente ciudad europea tienes que visitar otro monumento de la capital belga, el famoso Manneken Pis. Esta pequeña estatua de 50 centímetros tiene mucha importancia en Bruselas, ya que representa la libertad de sus habitantes.

La gran ventaja de que sea tan pequeño es que la réplica que verás en el Parque Europa está hecho a la misma escala que el auténtico.

Foto: Juan Alcor

3) La Torre Eiffel del Parque Europa

torre-eiffel-parque-europa-altura

Es junto al Coliseo el monumento europeo más famoso, y por ello no podrá faltar su réplica en el parque de Torrejón.

Algunos datos curiosos sobre La Torre Eiffel real es que mide unos 324 metros, que se construyó en 1889 para la Exposición de Paris y que por aquel entonces no le gustaba a casi nadie y estuvo a punto de ser derribada. Hoy en día es el monumento más visitado del mundo.

Si visitas el parque de noche la encontrarás iluminada, es ideal para sacar unas fotillos.

Foto: Jesús Pérez Pacheco

4) La Puerta de Brandemburgo y el Muro de Berlín

puerta-de-brandemburgo-parque-europa

De Francia nos transportamos a Alemania y de este país encontraremos hasta dos monumentos: La puerta de Brandemburgo y el histórico Muro de Berlín.

La Puerta de Brandemburgo real actualmente es un simple monumento turístico, pero en su día era la puerta de acceso de la muralla que había en Berlín en 1860.

Y sin duda una de las cosas que hay que ver en el Parque Europa es el muro de Berlín. Supongo que muchos sabréis ya sobre este, pero para los que no, el muro de Berlín es un icono de la famosa Guerra Fría y tenía la función de dividir Berlín entre la parte gobernada por la URSS y la parte controlada por Francia, Reino Unido y Estados Unidos.

Foto: Enrique Gutiérrez 

5) Fontana de Trevi y el David de Miguel Ángel

fontana-de-trevi-parque-europa

Solo escuchando los nombres seguro que ya todos sabéis que la siguiente parada es Italia, de la cual también hay dos monumentos.

En la Fontana de Trevi del Parque Europa ocurre algo muy especial. Al igual que en la fuente real, en la de Torrejón también se lanzan monedas. Recordamos que, si lanzas una moneda en la Fontana de Trevi, la leyenda dice que acabarás volviendo a ese sitio.

El David de Miguel Ángel del Parque Europa en cambio está algo escondido entre los árboles y es una réplica de la famosa estatua que se encuentra en Florencia.

Otros monumentos y esculturas del Parque Europa

Parque-europa-madrid-fotos

Los que os hemos mencionado hasta ahora son algunos de los más icónicos monumentos europeos que se encuentra en el Parque Europa de Madrid, pero la realidad es que hay muchos más. ¡En total son 18!

Puedes ver figuras nórdicas muy reconocidas como la estatua de la sirenita de Dinamarca o el barco vikingo. También te podrás transportar a la antigua Grecia y ver y ver el Teatro Griego.

Otros monumentos que no te puedes perder son la Torre de Belem de Lisboa, el Puente de Londres y los molinos de Países Bajos. Incluso hay monumentos en miniatura de Madrid como la Puerta de Alcalá o la Plaza de España.

Foto: Mario Sánchez Prada

Más información del Parque Europa

Ya sabes todo lo que hay en el Parque Europa, como has visto mal no lo vas a pasar. Ahora para que tengas una visita perfecta, hemos dejado un apartado con las dudas que más os suelen preocupar. Si tienes alguna pregunta, al final del blog hay un apartado con preguntas que resolveremos encantados.

Precio de entrada al Parque Europa ¿Es gratis?

donde-comer-en-parque-europa

Cuando uno va a un sitio así, siempre espera que la entrada tenga un coste ¿No? Bueno, pues tenemos buenas noticias, y es que la entra al Parque Europa es totalmente gratuita. Lo único por lo que pagarás son las actividades de dentro, como son las barcas, la tirolina o el Parque Multiaventura.

La entrada es gratis, pero también es cierto que el parque es enorme, tiene muchas actividades y si vas en grupos grandes puede ser un poco caótico. Desde Madrid and You organizamos excursiones planeadas, en las que no solo será todo más sencillo, sino que te iremos contando toda la información y los datos más curiosos de cada monumento.

Horario del Parque Europa

Las horas de visita del parque son distintas según la época del año y dependiendo de si es festivo o no:

  • En invierno que va de noviembre a marzo (Incluidos), de los domingos a los jueves (también días festivos), el parque abre de 09:00 de la mañana a 20:00 de la tarde. Mientras que los viernes, sábados y vísperas de festivos abres hasta las 21:00.
  • Durante el verano, que incluye los meses de junio hasta septiembre, el horario del parque Europa de domingo a jueves (y días festivos) va desde las 09:00 de la mañana hasta las 00:00 de la noche. Viernes, sábados y vísperas de festivos es hasta la 01:00.
  • Por último, en primavera y otoño (abril, mayo y octubre) el horario es hasta las 22:00 entre semana y los viernes, sábados y vísperas de festivos las 00:00.

El Parque Europa tiene muy buenas opiniones

Esto es todo lo que tenéis que saber sobre el Parque Europa. Como ya habéis visto es un lugar que es ideal para pasar un día entero. Para las familias y niños es genial, pero realmente es para todos los públicos.

Otra cosa que también tenéis que saber, es que en general es un parque que tiene muy buenas críticas, o sea que no se a qué estás esperando para ir.


Comparte tu ilusión por Madrid

4 comentarios en «Que ver y hacer en el parque Europa de Madrid»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

DIEGO ANTONANZAS DE TOLEDO

DIEGO ANTONANZAS DE TOLEDO