Saltar al contenido

Los mejores centros culturales que tienes que visitar en Madrid

Comparte tu ilusión por Madrid

Son muchos los centros culturales que podemos encontrar en Madrid. Sin embargo, no todos son igual de conocidos; hay algunos que destacan por diferentes motivos. Se trata de centros a los que todos acuden siempre que es posible, y son las principales opciones para aquellos que visitan la capital.

Hoy, os mostramos nuestra particular selección. Os hablamos de los centros culturales que no puedes perderte bajo ningún concepto. Porque una vez que los conozcas, harás todo cuanto puedas para visitarlos.

 

Círculo de Bellas Artes

Círculo de Bellas Artes, CBA, Madrid, Terraza, Azotea, Centro Cultural, Centros Culturales

Se fundó en 1880, pero no se inauguró hasta el 8 de noviembre de 1926. El encargado de hacerlo fue Alfonso XIII con las pinturas de Ignacio Zuloaga. En la actualidad, es uno de los centros culturales más destacados de Europa. En él, podemos encontrar todo tipo de exposiciones y actividades: filosofía, cine, literatura…

El Círculo de Bellas Artes (CBA) es también conocido por contar con una azotea espectacular. Desde ella, puede disfrutarse de uno de los mejores atardeceres de la ciudad. ¡Sus vistas son más que impresionantes!

Calle Alcalá 42

 

Matadero Madrid

Matadero Madrid, Nave 16, Cineteca, Madrid, Centro Cultural, Centros Culturales

A principios del siglo XX, se construyó este espacio, que funcionaba como matadero. Hoy, se utiliza como un espacio cultural en el que disfrutar de todo tipo de actividades y exposiciones.

De todas sus salas, destaca la Cineteca, por ser la primera en todo el país en ofrecer de forma casi exclusiva películas de no ficción. ¡Y también es la única! También podemos encontrar otras dedicadas al diseño, literatura, música…

Paseo de la Chopera 14

 

La Casa Encendida

Ecotienda Solidaria, La Casa Encendida, Comercio justo, Centro cultural, Madrid, Centros Culturales

La Casa Encendida cuenta con más de 6000 metros cuadrados que se reparten en cuatro plantas divididas en diferentes espacios. Además, tiene una azotea que, cuando llega el verano, funciona como sala de conciertos o cine al aire libre. 

En este centro cultural, se pueden encontrar todo tipo de artes (escénicas, cine, manifestaciones de creación contemporánea…). También es conocido por ofrecer talleres sobre solidaridad social o medio ambiente, entre otros.

Ronda de Valencia 2

 

CaixaForum Madrid

CaixaForum, Madrid, Centro Cultural, La Caixa, CaixaForum Madrid, Centros Culturales

El último, pero no por ello el menos importante. CaixaForum Madrid es un centro sociocultural inaugurado en 2008. En sus más de 2000 metros cuadrados, podemos encontrar actividades y exposiciones dedicadas a la música, la poesía, el arte (antiguo y moderno), jornadas sociales…

Es posible que lo reconozcas por su jardín vertical, ése en el que es imposible no querer hacerse una foto. Además, se caracteriza por situarse cerca de los tres grandes museos del paseo del Prado: el Reina Sofía, el Thyssen y el Prado.

Paseo del Prado 36

 

Si visitas todos estos centros culturales y terminas en CaixaForum Madrid, quizás te interese aprovechar y, de la mano de nuestros guías oficiales, descubrir en profundidad sus exposiciones temporales. Y, por qué no, también visitar el Museo del Prado, el Reina Sofía y el Thyssen.

 

Fotos: Círculo de Bellas Artes, Matadero Madrid, La Casa Encendida y CaixaForum Madrid


Comparte tu ilusión por Madrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

nv-author-image

DIEGO ANTONANZAS DE TOLEDO