El pasado 24 de enero en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) el alcalde José Luis Martínez-Almeida recibía el distintivo que reconoce a la ciudad de Madrid como capital iberoamericana de la cultura gastronómica durante este año 2020, relevando así a Miami, que ostentó el título en 2019.
Madrid será este año el epicentro de la gastronomía iberoamericana y el estandarte de la cocina española para el resto del mundo, buscando así reforzar y atraer más turismo a la ciudad.

Además, se pondrá en marcha el proyecto “Madrid Escenario Gastronómico”, cuyo principal objetivo es impulsar la capital como destino gastronómico clave a nivel mundial.
Este distintivo supone también una ocasión única para estrechar lazos y promover intercambios culturales y gastronómicos con las ciudades iberoamericanas.
Rafael Ansón (presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía) habla de Madrid como una ciudad “tan iberoamericana como europea, el escenario perfecto para impulsar la renovación gastronómica en la que estamos inmersos”.

A lo largo de este año en que Madrid es capital iberoamericana de la cultura gastronómica tendrán lugar en la ciudad numerosos eventos y actividades de diversos tipos enfocados a ensalzar la multiculturalidad y versatilidad de la gastronomía en la capital.
Se tratarán diversos temas como la gastronomía solidaria o sostenible (punto fundamental de esta capitalidad de Madrid en 2020) o la materia prima (incluido vinos y destilados, además de alimentos).
Este año podrás disfrutar, además, de un cóctel muy especial (y muy madrileño), creado especialmente para la ocasión de la mano de ocho prestigiosos bartenders de la ciudad, entre los que se encuentran Carlos Moreno, Diego Cabrera, Miguel Ángel Jiménez o Luca Anastasio.

El nombre de este cóctel tan castizo no podría ser otro que “La Movida”, buscando así que esta creación represente a Madrid en su proyección como Escenario Gastronómico.
Además de celebrar que Madrid es la capital iberoamericana de la cultura gastronómica, la próxima semana podrás comenzar a celebrar este año tan gastronómico con la undécima edición del Gastrofestival, que tendrá lugar del 7 al 23 de febrero.

Un evento perfecto para adentrarse en el fascinante mundo de la cocina y su relación con las diferentes disciplinas artísticas como la literatura, la música, el cine, el diseño o la pintura.
Esta iniciativa organizada por Turismo del Ayuntamiento de Madrid y Madrid Fusión contará con la participación de más de 400 empresas privadas e instituciones públicas y su programación se dividirá en diferentes bloques temáticos: Madrid Gastronómico, Experiencias Sensoriales, Enocultura, Gastrocultura, Gastrosalud, Gastrofashion y Gastrofestival Solidario.

Como novedad en esta edición y aprovechando el año galdosiano tendrá lugar la actividad “Galdós en tres vuelcos”, rindiendo homenaje al escritor Benito Pérez Galdós.
Más información aquí: https://www.gastrofestivalmadrid.com/es
Fotos: madridesnoticia.es, ABC, lasuperagenda.com