Madrid está a punto de vivir uno de los eventos más esperados del año, y aquí te contamos todo. Parece que va a hacer buen tiempo, por lo que estamos seguros que este eventazo va a colgar el cartel de completo en sus múltiples escenarios impresionantes que han preparado para este próximo fin de semana. ¿ya tienes tu recorrido favorito para no perderte ninguno de los espectáculos de luz? Llega LuzMadrid 2023 , un evento de luz y experiencias
El alcalde de Madrid ha presidido esta mañana la segunda edición del festival internacional bienal LuzMadrid, que en esta ocasión se viste de largo y cambia por completo diferentes escenarios en una ciudad tan maravillosa como Madrid . Este evento experimental en espacios cerrados y al aire libre, organizado por el Ayuntamiento, se celebrará el próximo fin de semana, desde el viernes 27 al domingo 29 de octubre. Prepárate, porque van a iluminar la ciudad con más de 20 obras de arte alucinantes. ¿La mejor parte? ¡Es gratis!
Madrid se va a convertir en un lienzo gigante, y los artistas han explotado su parte más creativa como nunca con sus creaciones lumínicas.
Desde el Museo Reina Sofía hasta el Palacio Real, pasando por el Retiro, Madrid se va a llenar de luz y espectáculo durante 3 días. Incluso han ampliado el festival hasta el barrio de moda : Carabanchel. Este año, la colaboración con instituciones al más alto nivel ha sido clave.
No creas que es solo una exposición de luces más. Aquí lo que mola es que cada obra interactúa con su entorno. Puedes recorrer cuatro zonas, y han hecho todo lo posible para evitar líos de tráfico, así que todo es muy cómodo.
La novedad este año es que algunas de las obras son exclusivas para LuzMadrid. Artistas de Francia, Finlandia y Argentina se unen a los españoles para crear espectáculos y experiencias nunca antes vistas. No es solo una exposición, es todo un mundo de espacios interactivos donde arquitectura , paisaje y ciudadanía serán los protagonistas de cada obra.
El plan es de lo más apetecible, con obras que te hacen viajar a otros mundos.
Música, arte, tecnología… Todo se mezcla para dar vida a estas creaciones.
Puedes ver todo el programa de LuzMadrid aquí , pero si quieres saber más sobre las zonas y las obras, aquí te va un resumen:
Zona 1: El parque del Retiro va a ser la bomba, con música y luz en el estanque, proyecciones holográficas en el Palacio de Cristal, anillos de luz en los Planteles, y hasta una instalación sobre libros en la Cuesta de Claudio Moyano. ¡Flipante!
En la fachada del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (ese edificio tan desconocido por muchos pero tan impresionante) tendrás la experiencia de interactuar con una obra llamada Amadeus. Además, el Museo Reina Sofía, Daniel Canogar presenta una obra que cambia en tiempo real según lo que pasa en Twitter ( ahora X) . En CaixaForum, Rosa Muñoz crea un puzzle de figuras geométricas con el que seguro vas a alucinar.
Zona 2: La plaza de España va a estar a reventar con la obra de Nicolas Paolozzi, que combina sonido, luz y movimiento. En la Iglesia de Santa Teresa y San José, Carlos Torrijos te invita a observar mientras eres observado. SUSO33 hará magia en la fachada de la ampliación del Senado.
La fachada del Palacio Real se transformará en un huracán gracias a Eugenio Ampudia, un artista español muy conocido. ( foto del post)
En la Muralla Árabe, Ezequiel Nobili va a proyectar la imagen de los visitantes sobre la muralla. Además, el Instituto Italiano de Cultura se llena de estrellas fugaces gracias a Antonello Ghezzi.
Zona 3: En Matadero Madrid, Ricardo Morcillo hará una proyección visual y sonora alucinante. En el Espacio Taller, los artistas de estudio 3Dinteractivo te mostrarán un lienzo digital muy chulo.
Este año, LuzMadrid también tiene un rollo nuevo llamado ‘Luces Emergentes’, donde jóvenes artistas presentarán obras sobre temas que les preocupan, como el cambio climático.
Zona 4: LuzMadrid se expande hasta Carabanchel, que está que arde artísticamente. Bajo el Puente de Toledo, Tilt presenta una instalación inspirada en una lámpara de mesa. En el Centro Cultural Fernando Lázaro Carreter, puedes bailar contigo mismo en el pasado con VJYourself!.
Para rematar, hay un programa paralelo con artistas locales que trabajan con la luz. En Espacio Insight, Gonzalo Borondo te hará vivir una experiencia que te llegará directamente al corazón.
Compromiso con la sostenibilidad: LuzMadrid 2023 se lo toma en serio con la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente.
Quieren ganarse el reconocimiento de A Greener Future, y están enfocados en mejorar su consumo de energía y su huella de carbono.
Reflexión y debate: En el Centro Cultural Fernando Lázaro Carreter habrá un encuentro donde se hablará de iluminación urbana. ¡Nos parece super Interesante! Y habrá talleres increibles , como uno de Teatro de Sombras y otro de Construcción de Lámparas con material reciclado.
Así que ya lo sabes, LuzMadrid 2023 va a ser una experiencia alucinante que no te puedes perder. Madrid se llenará de luz, arte y sostenibilidad. ¡Nos vemos en LuzMadrid 2023 y si quieres que te acompañemos en la visita prueba alguna de nuestras visitas guiadas en Madrid!