Saltar al contenido

Los fantasmas de la Casa de las Siete Chimeneas

Casa siete chimeneas
Comparte tu ilusión por Madrid

Esta casa situada en la céntrica calle Barquillo (hoy sede del Ministerio de Cultura) esconde multitud de misterios y sucesos paranormales que se remontan incluso al pasado siglo XX.

La Casa de las Siete Chimeneas fue una de las primeras casas construidas en la zona y hogar de algunos ilustres personajes de la Historia de España, como el conde duque de Olivares, Manuel Godoy o el marqués de Esquilache. Según Mesonero Romanos esta casa era en sus orígenes “una hermosa casa de campo, rodeada de extendidos jardines y huertas, y cuya sólida y elegante construcción en su parte principal revela el gusto especial de las construcciones de Juan de Herrera”.

La historia de esta casa mezcla pasiones, muertes misteriosas, traiciones, amoríos secretos…

Sigue leyendo si quieres descubrir algunas de las inexplicables leyendas de esta casa encantada.

La misteriosa desaparición de Doña Elena

Cuenta la leyenda que la casa de las Siete Chimeneas fue habitada tras su construcción por el matrimonio formado por Elena (hija de un caballero al servicio del rey Felipe II) y el capitán Zapata, quien al poco tiempo de ocupar la casa tuvo que marchar a Flandes, donde murió en la batalla de San Quintín.

La joven Elena cayó en una profunda depresión y se recluyó en su cuarto, desde donde se escuchaban sus lloros y lamentos durante todo el día. Al poco tiempo de que esto ocurriera, la viuda apareció muerta en su cama, según algunas crónicas de la época con señales de violencia y heridas de arma blanca en su cuerpo.  

Lo escabroso de la historia comienza con la desaparición del cadáver de Elena, de la cual es acusado su propio padre (se cuenta incluso que pudo haberla emparedado en la misma casa). No sabemos si por los remordimientos o por la presión popular, el acusado apareció ahorcado poco después en una viga del edificio.

Las investigaciones de la desaparición del cuerpo no llegaron a buen puerto y el cadáver tampoco apareció, hecho que favoreció el surgimiento de la leyenda negra de la casa.

Unas semanas más tarde, en los mentideros de la Villa sólo se hablaba de una cosa: el fantasma de una mujer vestida de blanco que, con una antorcha en la mano, recorría el tejado de la Casa de las Siete Chimeneas, luego se arrodillaba, se santiguaba y comenzaba a golpearse en el pecho antes de desaparecer. Prácticamente todos los habitantes de la ciudad aseguraban haber visto el fantasma de la difunta Elena.

Casa siete chimeneas

El presunto crimen pasional de Felipe II

Pero sobre esta casa pesan otros misterios e historias, como la relativa a un caballero adinerado que había amasado una gran fortuna en Perú. Cuando su estado de salud empeoró y empezó a notar los achaques de la edad, decidió volver a Madrid y fijar su hogar en la Casa de las Siete Chimeneas.

Además (por recomendación de un médico amigo suyo) inició una relación con una bella joven de apenas 20 años, con quien se casó poco tiempo después.  

La muchacha se vio de pronto en una situación desesperada, pasando incluso su noche de bodas llorando amargamente en sus aposentos. Una vez concluyó el banquete, el hombre fue en busca de su esposa, pero no la encontró en ninguna dependencia de la casa. Finalmente, se le ocurrió bajar al sótano, donde halló el cadáver de su mujer con un puñal decorado con ricas gemas de diversos colores clavado en el pecho.

El rumor que empezó a girar en torno a esta misteriosa muerte era que el propio rey Felipe II (presunto amante de la joven) asesinó a su amada movido por unos incontrolables celos.

A partir de ese momento, se cuenta que el fantasma de la mujer ronda el sótano de la casa, haciendo tintinear las monedas que el rey le había regalado como arras de boda.

Casa siete chimeneas

Aparición de restos humanos

A finales del siglo XIX la casa se convierte en sede del Banco de Castilla. Durante las obras de reforma del edificio, apareció en el sótano un esqueleto de mujer y algunas monedas de oro datadas del siglo XVI (época en la que tuvieron lugar los macabros sucesos relatados anteriormente).

Tras esta primera reforma, otras obras de remodelación han tenido lugar en la casa, como las realizadas en el año 1960, durante las cuales los obreros descubrieron otro esqueleto humano, esta vez correspondiente a un hombre. Nadie nunca supo a quién pudo pertenecer el cuerpo, ni la causa de su muerte.

Sin duda, la Casa de las Siete Chimeneas es uno de los enclaves más misteriosos de la capital, con multitud de sucesos sin resolver. Sólo queda esperar que no se produzca ningún nuevo descubrimiento macabro dentro de las paredes del edificio.

Fuente: Duendes, Fantasmas y Casas Encantadas de Madrid (Ángel del Río) – Ediciones La Librería (2002)

Fuente de las fotografías: Madridiario.es, Cadenaser.com y Wikipedia


Comparte tu ilusión por Madrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nv-author-image

DIEGO ANTONANZAS DE TOLEDO