Saltar al contenido

Los 5 museos más curiosos de Madrid

Comparte tu ilusión por Madrid

Hace poco os hablábamos de la estación fantasma de Chamberí, un espacio con muchos secretos. Ahora es el turno de otros cinco museos que se alejan de lo convencional. ¿Cuál es el más extraño de todos? Primero leed, ¡y decidid vosotros mismos!
  

Museo Tiflológico

Inaugurado en 1994, el Museo Tiflológico es obra de la ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles). Este espacio nació con el objetivo de ofrecer a las personas ciegas la posibilidad de acceder a un museo sin impedimentos. Así, en este museo, todas y cada una de las piezas expuestas se pueden tocar.

Dirección: C/ La Coruña 18 (28020)

Horario: martes-viernes (10:00 – 14:00 y 17:00 – 20:00) y sábados (10:00 – 14:00)

Precio: gratis

Contacto: museo@once.es / 915 89 42 19

 

Casita Museo de Ratón Pérez

Puede que no lo supieseis, pero el Ratoncito Pérez es madrileño. Nació en el siglo XIX gracias al padre Luis Coloma, a quien se encargó escribir un cuento para Alfonso XIII porque, con ocho años, se le había caído su primer diente de leche. Así, había que hacer algo para remediar la situación.

Este museo tiene un doble atractivo. Por un lado, los visitantes pueden ver cómo era la casa en la que vivían el ratón y su familias. Por otro,  además, pueden descubrir dientes de leche de celebridades como Isaac Newton, Beethoven o la gallega Rosalía de Castro.

Dirección: C/ Arenal 8, 1ª planta (28013)

Horario: lunes (17:00 – 20:00), martes-viernes (11:00 – 14:00 y 17:00 – 20:00), sábados (11:00 – 15:00 y 16:00 – 20:00)

Precio: 3€

Contacto: info@casamuseoratonperez.es / 915 22 69 68

Museos, museos alternativos, museos curiosos, bosque encantado, casa ratón pérez

El Bosque Encantado

Se trata de un jardín botánico sin igual en toda Europa. Con más de 500 especies vegetales del mundo, este bosque es un lugar de ensueño en el que perderse. Asimismo, cuenta con laberintos y más de 300 esculturas vivientes, lo que lo convierte en un espacio ideal para niños. ¡Y también para los no tan niños! Os enamoraréis de las figuras de princesas, hadas, dragones…, etc.; tanto como nosotros.

Dirección: Camino de Marañones 217 (28680)

Horario: jueves-domingo (10:30 hasta el anochecer)

Precio: desde 8€

Contacto: info@bosqueencantado.net

 

Museo del Melón

No estáis leyendo mal ni se trata de una broma sin sentido. ¡El Museo del Melón existe! Se inauguró en 2003 para rendir homenaje a la labor del melonero. Desde entonces, en este espacio podemos ver todo tipo de utensilios de labranza o fotos donados por los vecinos de Villaconejos.

Dirección: C/ Bayona 13D (28360)

Horario: martes-viernes (9:00 – 13:00 y 17:00 – 20:00) y sábados-domingos (10:00 – 14:00)

Precio: gratis

Contacto: museodelmelonero@hotmail.com / 918 93 82 14 

museos, museos alternativos, museos curiosos, casa ratón pérez, bosque encantado, ONCE

Museo Reverte Coma

La Universidad Complutense de Madrid cuenta con su propio museo: el Museo de Antropología Médica y Forense, Paleopatología y Criminalística “Prof. Reverte Coma»), conocido como “Museo Reverte Coma”. Creado en 1994, este lugar nació como un instrumento con fines docentes y de investigación. Debe su nombre a su fundador y, además, primer director, el doctor José Manuel Reverte.

Actualmente, el museo cuenta con cuatro salas que albergan 100 piezas del ámbito de la Antropología. A través de éstas, podemos conocer, entre otros aspectos, la historia de la investigación antropológica en nuestro país.

Dirección: Facultad de Medicina, Plaza de Ramón y Cajal, Ciudad Universitaria (28040)

Horario: lunes-miércoles (9:00 – 12:30)

Precio: gratis

Contacto: museoafp@med.ucm.es / 913 94 20 71

 

Si apuestas por museos más convencionales, en Madrid & You contamos con los mejores guías oficiales de la ciudad para conocer en profundidad algunos de los más conocidos del mundo, como el Museo del Prado. 

 


Comparte tu ilusión por Madrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

nv-author-image

DIEGO ANTONANZAS DE TOLEDO