Saltar al contenido

Un museo del que se habla poco: La Real Armería

Comparte tu ilusión por Madrid

Si no quieren hacer la visita completa del Palacio Real o no tienen mucho tiempo, la Armería Real puede ser una muy buena opción. Esta sección del Palacio Real de Madrid presenta una inusual colección de armas y armaduras. Una de las piezas más valiosas es la armadura completa de Carlos V, que el emperador utilizó durante el enfrentamiento de Mühlberg en 1547.

Este combate fue conmemorado por Tiziano en un retrato renacentista titulado «Carlos V después de la batalla de Mühlberg». La colección también incluye copias de armas pequeñas fabricadas por el famoso armero español Eusebio Zuloaga González. Considerado un maestro en su profesión, se hizo famoso durante la Gran Exposición de Londres de 1851. También podrán ver las dos espadas del Cid como la Tizona y la Colada que utilizó durante la reconquista.

Historia

Aquí se pueden ver piezas de la época de Carlos V y Felipe II, así como ejemplos de armas del siglo XIX. Una parte importante de la exposición son los trofeos reales obtenidos durante numerosas expediciones bélicas. La Colección de la Armería Real fue reconocida por el Museo de Historia del Arte de Viena como la colección de armas antiguas más importante del mundo.

Está colección de armas empezó con Felipe II cuando decidió mantener las armas en vez de venderlas tras su muerte en su testamento, cuando en aquel momento era costumbre para pagar deudas terrenales y espirituales. Las razones para no vender las armas se deben a dos motivos principalmente: el primero porque tenía mucho valor sentimental y simbólico para Felipe II y además era la mejor representación del poder de los Habsburgo, y el segundo era porque eran armas de mucho valor y debían ser conservados apropiadamente.

Felipe II decidió tras la muerte de Carlos V comprar la armería imperial en 1559. Un año después, mandó a construir frente al antiguo alcázar (lugar donde se asentaba el antiguo palacio real) un edificio que albergara todas las armas. Este edificio duró hasta 1884 cuando se quemó en un incendio, dando nombre a lo que se conoce hoy en día como la plaza de la armería. Alfonso XII (1857-1875-1885) ordenó la construcción de su sede actual, obra terminada tras su muerte por voluntad de su esposa, la reina regente María Cristina de Habsburgo.

La colección abarca armas medievales desde los tiempos de Fernando el Católico hasta armas de fuego de los siglos posteriores. Contiene regalos diplomáticos o familiares que se hicieron a lo largo del tiempo por parte de Jacobo I de Inglaterra, el duque Carlos Manuel I de Saboya, la Infanta Isabel Clara Eugenia siendo gobernadora de los Países Bajos, y el Cardenal Infante Don Fernando siendo gobernador de Milán. Los reinados de Felipe III y Felipe IV acrecentaron la colección de armas de fuego y armas blancas, destacando las forjadas en la ciudad de Toledo.

Los borbones también extendieron la colección gracias a los regalos diplomáticos, trofeos militares y armas personales enviados desde Argelia, Túnez, Marruecos y Turquía entre 1766-1770. Madrid tuvo mucha fama durante el siglo XIX por producir algunas de las armas más lujosas de Europa, hasta que los herreros vascos le arrebataron a Madrid el liderato de producción de armas en España.

Algunas de las piezas más apreciables de la colección son:

-La espada de ceremonia de los Reyes Católicos

-Las dagas de orejas

-Las armaduras de Carlos V

-Las Borgoñotas

-Celada de Alí Bajá

-Celada de Felipe I de Castilla, el Hermoso

-Armadura a la romana de Guiobaldo della Rovere, Duque de Urbino, regalada a Felipe II

-Las armaduras de Felipe II

-La Tizona del Cid

-Barda de Maximiliano I

Plan bonus:

Además, después de la visita podrán ir a tomarse algo refrescante en la terraza Sabatini donde tienen una azotea con unas vistas privilegiadas del palacio. Un atardecer espléndido con una bebida, unas tapas y un pedacito de nuestra historia en el horizonte haciendo que sea un plan redondo.

Terraza de Sabatini

En definitiva, una visita donde podrán aprender mucha historia y contemplar una de las colecciones más singulares del mundo en cuanto a armería se refiere. Sin duda es uno de los rincones más emblemáticos del Palacio Real y un museo donde incluso los más pequeños pueden disfrutar.

Información de interés:

Dirección:
Calle Bailén S/n. Madrid, 28071 La real Armería de Madrid se encuentra situada en la planta baja del Palacio Real

Como llegar:
Metro: Ópera (Líneas 2 y 5)

Contacto con la Real Armería de Madrid:
– 
Tel.: 914548700
– Fax.:+34 915426947

Horario de visitas a la Real Armería de Madrid

– Del 01 oct al 31 mar de Lunes a Domingo horario ininterrumpido de 10:00 a 18:00
Cerrado: 1 y 6 de enero, 1 y 15 de mayo, 12 de octubre, 9 de noviembre y 24, 25 y 31 de diciembre.
– Del 01 abr al 30 sep de Lunes a Domingo horario ininterrumpido De 10:00 a 20:00

Precio de la entrada:

General: 13€, Reducida: 5€
Entrada gratuita para niños menores de 5 años.

Días de entrada gratis:

Horario de invierno: lunes a jueves de 16:00 a 18:00

Horario de verano: lunes a jueves de 18:00 a 20:00

* La entrada gratuita solo es válida para ciudadanos de la Unión Europea e iberoamericanos.


Comparte tu ilusión por Madrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

DIEGO ANTONANZAS DE TOLEDO

DIEGO ANTONANZAS DE TOLEDO