Saltar al contenido

Exposición Iberdrola: La piel translúcida

Comparte tu ilusión por Madrid

Nos encantan los mecenas del arte. Y aunque ya es difícil encontrar a particulares o empresas que apuesten por el arte sin apenas contraprestaciones, todavía tenemos en España algunas referencias que nos hacen pensar en positivo y podemos admirar muchas obras que hubieran quedado en el olvido. Es el caso de Iberdrola , que lleva años apostando por la sostenibilidad y contribuye positivamente a enriquecer la cultura del país con adquisiciones destacadas de obras desde el Siglo XIX hasta nuestros días. Tras pasar por Bilbao y Valladolid , llega a Madrid la exposición La Piel Translúcida , un recorrido por las obras más importantes de Iberdrola.

La obra adquirida por Iberdrola recorre tres etapas bien diferenciadas : la primera coincide con el momento de la Fundación de la empresa a principios del siglo XX (1901) , con obras de arte provenientes de artistas vascos de finales del XIX y principios del XX. La empresa se fue expandiendo por España, momento que refleja la segunda etapa, con obras que van desde los años 50 del siglo pasado hasta nuestros días.

Finalmente, la última de las etapas mostradas coincide con su expansión más internacional y está fundamentalmente formada por fotografías  e instalaciones de vídeo de artistas internacionales que reflejan muy especialmente el paisaje urbano y el campo con un especial tratamiento de la luz y de las sombras. Es por ejemplo el caso del japonés Hiroshi Sugimoto , que a través de sus fotografías retrata instantáneas marítimas donde es difícil apreciar la separación entre el agua y el cielo debido a las brumas que invaden la imagen.

Parece que Iberdrola está a la orden del día en cuanto a tendencias artísticas, ya que la fotografía domina gran parte de las obras expuestas, con artistas internacionales de la cámara como el matrimonio alemán formado por Bernd y Hilla Becher . 

En el mismo edificio del Ayuntamiento de Madrid (ese que ahora quieren trasladar de nuevo a la Plaza de la Villa, no sabemos si con éxito y con cordura,  o no) , y en su espacio expositivo Centro Centro , nos trasladamos a la cuarta planta y podremos ver esta fantástica exposición . 67 obras imprescindibles para entender el arte vasco y español así como las nuevas tendencias artísticas en el panorama internacional con obras de Antonio López, Saura, Chillida, Twombly o Richter. Eso sí, recomiendo encarecidamente que para admirarla y entenderla en su totalidad, os apuntéis a una de las visitas guiadas que gratuitamente ofrece la misma Empresa en su página web.

Exposición La Piel Translucida (imagen obtenida de la web de su Fundación) 
hasta el 7 de Junio del 2015
Centro Centro (Palacio de Cibeles, 4ª planta) – entrada gratuita
Visitas guiadas recomendadas a través de la web de Iberdrola Arte

Banner, Madrid, and You, visitas guiadas


Comparte tu ilusión por Madrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

nv-author-image

DIEGO ANTONANZAS DE TOLEDO