La afición por el running, es decir, lo que toda la vida ha sido correr, es cada vez más común. Cada día, decenas y decenas de personas se enfundan en sus mallas y salen a recorrer la ciudad. ¡Y ahora ha llegado el buen tiempo y apetece más que nunca!
Por eso, os traemos nuestra selección de 5 lugares en los que hacer running es una delicia. Hay más, pero estos son ideales para los amantes de la naturaleza o las largas pistas.
El Retiro
El parque de El Retiro cuenta con un terreno de grava y tierra de cuatro kilómetros. Es, por ello, una de las mejores opciones para correr. Ofrece la oportunidad de hacer largas distancias sin cansarnos de que el recorrido sea siempre el mismo.
También encontramos una recta asfaltada de un kilómetro. Ésta es perfecta si lo que queremos es hacer sprints sin correr el riesgo de resbalarnos con la grava o la tierra.
El horario del parque es de 6:00 a 24:00 en la temporada de verano, de mayo a octubre, y de 6:00 a 22:00 de noviembre a abril, en la temporada de invierno.
Madrid Río
Madrid Río ofrece 9 kilómetros en los que correr de forma libre. Cada 60 metros hay puntos de referencia, por lo que puedes saber en todo momento qué distancia llevas recorrida. ¡Y muy importante! Puedes encontrar fuentes en las que beber agua.
Parque de Santander
Si eres principiante en el running, el Parque de Santander es tu mejor terreno. Una pista de tartán de 1,2 kilómetros te da la oportunidad de correr sin gran esfuerzo. Además, si quieres hacer otro tipo de ejercicio, puedes encontrar zonas en los que realizarlos.
En él también se encuentra la conocida “fuente de Canal”. Si quieres tomar el sol después del ejercicio, no existe mejor sitio. Eso sí, ¡ni se os ocurra entrar en la fuente!
El parque abre de 8:00 a 22:00 todos los días, ¡y no hace falta pagar!
Parque del Oeste
El Parque del Oeste, en Moncloa, es uno de los mejor valorados por los runners. Tiene un total de 64,1 hectáreas de puro verde que conseguirán cautivarte.
Si eres ya un experto, correr por la cuesta de tierra puede ser un reto que te gustará batir. Pero si prefieres tomártelo con más calma, puedes optar por la opción más suave; de una esquina a otra, el trayecto será más llano.
Casa de Campo
Casa de Campo tiene a tu disposición 1.800 hectáreas, lo que se traduce en 25 kilómetros de perímetro para correr. Es el sitio ideal para correr, pues tiene de todo: zonas llanas, zonas verdes, zonas con pendiente, caminos de tierra, asfalto, etc.
En cualquier caso, se recomienda correr por las zonas de El Bosque y El Lago. Y si después de correr te apetece darte un chapuzón, puedes ir a las piscinas del Centro Deportivo Municipal Casa de Campo.
Y si quieres recorrer la capital, pero de una forma totalmente diferente y mucho más tranquila, no te pierdas nuestras visitas con guía privado por Madrid y alrededores. ¡Descubrirás muchísimo sobre esta magnífica ciudad!
Fotos: El Economista, RunningparkMadrid, BeaBurgos, Retiromanía, Congreso SEFAP y 10best