Saltar al contenido

5 curiosidades sobre la Plaza Mayor de Madrid

Comparte tu ilusión por Madrid

Con 400 años a sus espaldas, la Plaza Mayor es uno de los lugares más emblemáticos de Madrid. Durante cuatro siglos, este espacio ha sido escenario de importantes acontecimientos en la capital. Hoy es un lugar de ocio.

Por esta plaza pasan miles de personas cada año, pero no todas son capaces de descubrir sus secretos. Desde Madrid & You, comenzamos el año revelándote 5 curiosidades en las que, seguramente, no habías reparado.

 

Un nombre inestable

Todos conocemos el nombre actual de la plaza, pero no ha sido el único. A lo largo del siglo XIX, la conocida hoy como Plaza Mayor se denominó Plaza del Arrabal, Plaza de la Constitución, Plaza Real, Plaza de la República, Plaza de la República Federal y Plaza de Calvo Sotelo.

En nombre de Plaza Mayor se adjudicó definitivamente en 1940, aunque ya en ocasiones anteriores recibió esta denominación.

 

Balcones con polémica

La plaza cuenta con un total de 377 balcones, que se reparten en sus cuatro caras. El más conocido es el de Marizápalos, que recibe su nombre por María Calderón, una famosa actriz amante de Felipe IV durante su reinado.

Plaza Mayor, Inquisición, Plaza Real, Navidad, mercado navideño, Madrid

Una reducción incendiaria

Los edificios que rodean la Plaza Mayor tenían originalmente cinco pisos. Sin embargo, diferentes incendios provocaron que cambiase su estructura. El último, en 1790, tuvo como consecuencia la reducción de las obras arquitectónicas a tres plantas.

 

Cuatro farolas con historia

En la Plaza Mayor podemos encontrar cuatro farolas idénticas; o eso piensan muchas personas. Aunque puede parecer que no hay diferencias, lo cierto es que cada una cuenta con diversos grabados que relatan sucesos relevantes que se han dado en la plaza a lo largo de la Historia.  Así, encontramos menciones a los carnavales, a la tauromaquia, a los ya mencionados incendios y, por último, a los ajusticiamientos. Si quieres saber más sobre estos últimos, ¡sigue leyendo!

Plaza Mayor, Inquisición, Plaza Real, Navidad, mercado navideño, Madrid

Un lugar de ejecuciones

La Plaza Mayor fue el lugar elegido para las ejecuciones llevadas a cabo durante la Inquisición, un período de absoluta represión. Con el tiempo, la Plaza de la Cebada se convirtió en el escenario principal, pero, con la dominación por parte de los franceses, las ejecuciones volvieron a la Plaza Mayor.

 

Si quieres descubrir secretos inesperados de Madrid, no te puedes perder nuestras visitas con guía privado por la capital y alrededores. ¡Te estamos esperando!

 

Fotos: Ivo Jansch y Damien Entwistle


Comparte tu ilusión por Madrid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

nv-author-image

DIEGO ANTONANZAS DE TOLEDO