Todos hemos oído hablar del Templo de Debod y, especialmente, de sus atardeceres en la plaza. Es una visita casi obligatoria cuando visitamos la capital, y no es de extrañar: es, sin duda alguna, uno de los espacios más impresionantes de Madrid.
Por este motivo, por ser un lugar emblemático, hoy os contamos, en cinco sencillos puntos, la historia detrás del Templo de Debod; una historia que, posiblemente, no muchos conozcan y que merece ser, sin embargo, contada.
La presa de Asuán
Para contener y controlar las aguas del Nilo, se construyó la presa de Asuán. Cerca de ésta, se encontraban numerosos templos y reliquias de diversas culturas (romanas, egipcias, griegas) que, con la construcción de la presa, se perderían.
Para evitar esta tragedia, el gobierno de Egipto lanzó una llamada de ayuda para salvar todo cuanto fuese posible. España fue uno de los países que mandó a sus arqueólogos a colaborar en este rescate, junto a Estados Unidos, Países Bajos e Italia; todos, a cambio, recibieron un templo cada uno.
La construcción más longeva
El Templo de Debod fue el regalo de Egipto por participar en esta labor de rescate de los santuarios de Nubia. Se trata, por tanto, de la construcción más antigua que podemos encontrar en la capital. Tiene más de 2.000 años de historia, nueve siglos más que la Villa de Madrid.
Dicen que durante el transporte del Templo de Debod desde Egipto hasta Madrid , que se realizó pieza a pieza, se «perdieron» alguna de las piedras que lo formaban y hubo que poner alguna que otra réplica.
Un templo para Amón
El constructor del Templo de Debod fue el rey nubio Adijalamani de Meroe. En un principio, estaba dedicado al dios Amón, padre de todos los dioses, pero, con el tiempo, se añadieron otros como Osiris o Isis.
La llegada a España
El Templo llegó a España el 18 de junio de 1970 a través del puerto de Valencia. Tras dos años de reconstrucción y restauración, se inauguró en Madrid el 18 de julio de 1978. Como curiosidad, tenemos que saber que el lago que encontramos alrededor del templo es un recuerdo al Nilo.
Una misteriosa leyenda
Cuenta la leyenda que, al llegar la noche, puedes sentirte observado por la figura de un gato. Hay quienes cuentan que se trata de Adijalamani de Meroe reencarnado. ¿Has sido uno de los afortunados de sentir la presencia de este ser divino?
El Templo de Debod es uno de los lugares imprescindibles de Madrid, pero también podemos encontrar otros igual de atractivos. ¿Qué tal si los descubres con nuestra visita guiada al Madrid de los Austrias ? Será una experiencia inolvidable.
Fotos: Web Oficial de Turismo de Madrid y frado76